HomeNoticiasLos Huistas expanden su red de influencias en Guatemala
NOTICIAS

Los Huistas expanden su red de influencias en Guatemala

ÉLITES Y CRIMEN / 17 FEB 2021 POR SHANE SULLIVAN ES

Los Huistas, un grupo narcotraficante de Guatemala relacionado con varios funcionarios del gobierno, no ha dejado de construir su red de influencia política, como lo han demostrado los recientes acontecimientos.

A finales de enero, el hermano de Sofía Hernández, vicepresidenta del Congreso, fue arrestado por cargos relacionados con un encubrimiento de lavado de dinero que involucraba a Los Huistas, según anunció el Ministerio Público.

Henry Hernández fue arrestado después de casi tres años de estar prófugo, luego de que en 2018 estuvo implicado en un encubrimiento que facilitó la exoneración de cargos de lavado de dinero a un miembro de Los Huistas.

VEA TAMBIÉN: Élites y crimen organizado en Guatemala: Los Huistas

La investigación de 2018, conocida como "Huistas Impunidad", culminó con la acusación a Henry Hernández y otras 15 personas por falsificar documentos para favorecer a Juan Bautista Rozotto López, un líder de Los Huistas que fue acusado de lavado de dinero después de que fue capturado en 2013 con 600.000 quetzales en efectivo (US$77.000) ocultos en el maletero de su auto. Para evadir los cargos criminales contra Rozotto, los miembros de Los Huistas supuestamente falsificaron un documento de préstamo y un acuerdo de compra de una retroexcavadora con el fin de justificar el gasto de efectivo.

Sofia Hernández, representante del departamento de Huehuetenango, al occidente del país, ha negado que tuviera conocimiento de los presuntos crímenes de su hermano. Sin embargo, dos hermanos (Henry y Filomeno, exalcalde de Santa Ana Huista en Huehuetenango) han estado conectados a empresas vinculadas a la red de negocios de Los Huistas, incluidos un parque acuático y una gasolinera, según un informe de El Periódico.

En 2021 han surgido nuevas revelaciones sobre los posibles aliados políticos de Los Huistas. Dos días antes de la detención de Hernández, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) acusó al exdirector del sistema penitenciario guatemalteco, Camilo Gilberto Morales Castro, y a una fiscal contra el lavado de dinero, Mónica Renee Palacios Cano, de denegación de justicia y obstrucción de la acción penal en el caso Huistas Impunidad, como señala un artículo de Prensa Libre.

Análisis de InSight Crime

En 2016, una investigación de InSight Crime reveló cómo Los Huistas dominaron una extensa red de narcotráfico y lavado de dinero en el oeste de Guatemala mediante conexiones con políticos, policías e incluso el Cartel de Sinaloa.

Desde entonces, el poder del grupo ha seguido aumentando a pesar de haber sido objeto de investigaciones de la FECI y de la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Estos vínculos entre el hermano de la vicepresidenta del Congreso y Los Huistas demuestran que uno de los principales grupos criminales del país se beneficia de la proximidad a los más altos niveles del poder.

VEA TAMBIÉN: Caso contra policías por narcotráfico remueve oscuros recuerdos en Guatemala

Aunque Sofía Hernández no ha sido relacionada con ninguna actividad criminal, los vínculos de su familia con Los Huistas son significativos, especialmente en un país con una larga historia de conexiones entre legisladores y grupos del crimen organizado.

Los miembros del Congreso ejercen una influencia significativa a nivel local y nacional en Guatemala, lo que incluye el nombramiento y la supervisión de funcionarios locales, así como la asignación de fondos para proyectos públicos.

Los Huistas han tendido a cultivar conexiones con el Congreso. Antes de ser arrestada por lavado de dinero en 2017, la representante del Congreso Emilenne Mazariegos fue sospechosa de servir como intermediaria entre Los Huistas y Roxana Baldetti, la ex vicepresidenta de Guatemala, quien fue enviada a prisión en 2018.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 14 DIC 2021

Un nuevo y explosivo informe sugiere que el asesinato de alto perfil de Jovenel Moïse puede haber estado relacionado con…

COLOMBIA / 26 MAY 2022

Los fiscales en Colombia adelantaron una audiencia con la compañera sentimental del presunto narcotraficante Guillermo León Acevedo, alias "Memo Fantasma",…

COCAÍNA / 10 MAY 2022

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández se declaró inocente de cargos de narcotráfico el mismo día en que un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…