HomeNoticiasNoticias del día“Narcoambulancias” son la última novedad de traficantes para evadir a las autoridades en Argentina
NOTICIAS DEL DÍA

“Narcoambulancias” son la última novedad de traficantes para evadir a las autoridades en Argentina

ARGENTINA / 5 JUN 2018 POR VICTORIA DITTMAR ES

Las dos recientes incautaciones de marihuana dentro de ambulancias en Argentina, en menos de 40 días, son una muestra más de la creatividad de los traficantes para evadir los controles de las autoridades.

El pasado 24 de mayo fueron encontrados 85 kilos de marihuana en una ambulancia propiedad del servicio de emergencias del gobierno de la provincia argentina de Formosa, cuando transportaba a una niña lesionada a Buenos Aires. Los dos choferes del vehículo quedaron detenidos.

Anteriormente, el 12 de abril, fueron apresados tres paramédicos luego de que tras una investigación de ocho meses, se encontró que movían regularmente marihuana en ambulancias desde la ciudad de Corrientes, hacia las ciudades de Santa Fe y Rosario. La ambulancia que fue detenida durante la operación transportaba a una paciente falsa y 400 kilos de marihuana ocultos en el doble fondo del vehículo.

En una entrevista con La Nación, un oficial superior de la Gendarmería de Argentina explicó que los choferes ponen las balizas y sirenas para pasar por los controles de rutas sin ser parados por las autoridades, quienes deberían darles prioridad por la supuesta emergencia médica.

“La mayoría de los efectivos no las paran. Imagínese quién va a cargar en su conciencia con la posible muerte del paciente que trasladan”, dijo a La Nación el funcionario.

De esta manera, los narcotraficantes se aprovechan de los privilegios que caracterizan a este tipo de vehículos para trasladar la droga sin levantar sospechas.

La Nación reportó que antes de ambos casos ya se había dado otro en 2016, cuando una ambulancia falsa fue utilizada durante cinco meses para transportar marihuana por varios cruces entre Paraguay, el principal productor de marihuana del continente, y Argentina.

También se han conocido casos en Buenos Aires de ambulancias que son utilizadas para distribuir marihuana a domicilio.

Análisis de InSight Crime

 Los métodos de los narcotraficantes para evadir a las autoridades siempre están evolucionando a medida que éstas aumentan su capacidad para interceptar cargamentos de droga.

En el caso de las “narcoambulancias” en Argentina, los traficantes encontraron la ventaja de no tener que ser interceptados por las autoridades si fingían una emergencia, incluso cuando se trataba de cruzar una frontera. Además, como demostraron los casos recientes, también hubo participación de personal médico, por lo que las bandas criminales pudieron pasar desapercibidas.

La creatividad de los grupos criminales argentinos también quedó en evidencia el pasado febrero, cuando las autoridades descubrieron una red de tráfico de cocaína hacia Europa que operaba en colusión con algunos funcionarios en la embajada rusa y transportaba la droga en maletas diplomáticas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Argentina

Otros ejemplos ingeniosos en la región se han visto en la frontera norte de México, una de las más vigiladas, donde los traficantes han utilizado desde túneles hasta drones y cañones para que la droga llegue a Estados Unidos.

En Colombia, la cocaína se ha camuflado en cargamentos de frutas y otros productos que son exportados al resto del continente y Europa.

A nivel local, los grupos criminales también se las han ingeniado para que el microtráfico pase desapercibido. En la Ciudad de México, por ejemplo, fue desmantelada una banda que entregaba marihuana a domicilio a través del servicio de UberEATS.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 19 JUL 2022

Dos argentinos dueños de restaurantes que residían en España son buscados por el presunto uso de yates para trasegar cocaína…

ARGENTINA / 18 FEB 2022

La incautación de más de 10.000 plantas de cannabis sativa en las provincias de Salta y Jujuy en Argentina deja…

ARGENTINA / 7 MAR 2022

Paraguay ha llevado a cabo la mayor operación de su historia contra el tráfico de cocaína y el lavado de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…