HomeNoticiasNoticias del díaNuevos arrestos apuntan una vez más al contrabando de cigarrillos del presidente de Paraguay
NOTICIAS DEL DÍA

Nuevos arrestos apuntan una vez más al contrabando de cigarrillos del presidente de Paraguay

BRASIL / 1 FEB 2018 POR C.H. GARDINER Y PARKER ASMANN ES

Una vez más se ha hecho una incautación de cigarrillos fabricados por una empresa perteneciente a la familia del presidente de Paraguay, luego de haber sido contrabandeados a través de la frontera con Brasil, un claro indicio de la participación de poderosas élites paraguayas en este floreciente negocio.

El 27 de enero, las autoridades de Brasil confiscaron 500 cajas de cigarrillos de contrabando procedentes de la empresa Tabacalera del Este, propiedad de la familia del presidente de Paraguay, Horacio Cartes, según informó ABC Color. Esta reciente incautación se presenta apenas un mes después de que 28 traficantes, entre los que se encontraban tres miembros de la organización brasileña Primer Comando Capital (Primeiro Comando da Capital, PCC) y un agente de la policía, fueron arrestados por intentar contrabandear a Brasil cigarrillos que también habían sido fabricados por Tabacalera del Este.

Según ABC Color, los contrabandistas transportan cigarrillos paraguayos baratos a través de la frontera con Brasil, con el fin de venderlos a un precio bastante más alto. La incautación del mes de enero se presentó en el estado de Paraná, al suroccidente de Brasil, en la frontera con Paraguay, mientras que las confiscaciones de diciembre se produjeron en la fronteriza ciudad de Pedro Juan Caballero, un importante centro de las organizaciones criminales que buscan aprovechar la porosa frontera entre los dos países.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

Un informe del sitio de noticias Nós señala que el número de cigarrillos de contrabando interceptados mientras se transportan por la frontera ha ido creciendo constantemente en los últimos años. Como InSight Crime ha señalado, solo el 10 por ciento de los cigarrillos fabricados en Paraguay se venden a través de los canales legales.

El bajo riesgo y los altos beneficios del contrabando de cigarrillos hacen que este negocio sea cada vez más atractivo para las organizaciones criminales latinoamericanas que intentan diversificar sus fuentes de ingresos.

Análisis de InSight Crime

El descubrimiento de que los miembros del poderoso grupo brasileño PCC distribuyen cigarrillos fabricados por Tabacalera del Este aporta fuertes indicios de que los grupos criminales pueden estar aliados con las élites políticas de Paraguay para beneficiarse de esta lucrativa industria.

Según la investigación de Nós, se estima que la mitad de los 350 millones de reales (aproximadamente US$110 millones) en cigarrillos que se contrabandearon por la frontera en el año 2016 fueron fabricados por Tabacalera del Este.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el contrabando

El grupo brasileño PCC ha tenido presencia en Paraguay durante mucho tiempo, y recientemente ha sido detectado en la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero. Dada su participación en la tentativa de contrabando en el mes de diciembre y su continua presencia en la región fronteriza, es probable que el grupo criminal ayude a traficar a Brasil los cigarrillos de contrabando de la empresa familiar de Cartes.

Debido a que los miembros de la élite política de Paraguay están presuntamente involucrados en este comercio, y dada la falta de voluntad política de las autoridades brasileñas para combatir el contrabando de cigarrillos, es posible que no se presente una reducción en la cantidad de cigarrillos de contrabando que se transportan ilegalmente por la frontera.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 23 FEB 2022

Tras las crecientes denuncias de corrupción contra el presidente de Guatemala, la fiscal general del país, Consuelo Porras, ha tomado…

ÉLITES Y CRIMEN / 20 OCT 2022

Un escándalo de tráfico de armas que implica una iglesia episcopal pone de relieve los privilegios aduaneros de los que…

CHEPE DIABLO / 25 MAY 2021

Un magnate empresarial, presunto líder del Cartel Texis de El Salvador, se libra una vez más de la justicia, luego…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…