HomeNoticiasDecisión anuncia la caída del EPL como amenaza en Colombia
NOTICIAS

Decisión anuncia la caída del EPL como amenaza en Colombia

COLOMBIA / 19 ABR 2021 POR JUAN DIEGO CÁRDENAS ES

La decisión de bajar de categoría al EPL, una de las amenazas criminales de más vieja data en Colombia, demuestra la preocupante rapidez con la que el grupo se debilita en una espiral en picada.

La decisión, anunciada por el director de la Policía Nacional – el general Jorge Luis Vargas – ante el Congreso, bajará al Ejército Popular de Liberación (EPL) de la categoría de Grupo Armado Organizado (GAO) a Grupo Delictivo Organizado (GDO), un hecho que no se había presentado hasta ahora en Colombia.

La decisión se toma después de que Vargas expusiera el impacto que han tenido las ofensivas de la Fuerza Pública sobre este grupo. La diferencia principal entre ambas categorías es la percepción de la influencia que tiene el grupo criminal, así como su injerencia territorial.

Además, Vargas explicó que se ha tomado esta determinación después de los resultados operativos entregados por la Policía y el Ejército.

La Operación Esparta, a cargo de la Policía Nacional, es la punta de lanza contra el EPL. Desde que comenzó en 2018, se han realizado 61 operaciones que han logrado reducir a 235 hombres la organización, en contraste de los 535 cuando comenzó Esparta.

VEA TAMBIÉN: Nueva alianza criminal combate al ELN en la frontera Colombia-Venezuela

Los últimos golpes asestados al EPL han dejado más aislado a Robinson Quintero, alias "Macho", actual líder de la organización. Según reportó el diario local La Opinión, la captura de tres cabecillas cercanos a "Macho" en Cúcuta, Zulia y Ocaña conocidos como "Candado", "Chucho Negro" y "Pita", es evidencia de esto.

“Después de que fue abatido alias ‘Megateo’ en el año 2015, los máximos cabecillas no duran mucho en la estructura delictiva. Los estamos deteniendo entre tres a seis meses, como ocurrió con la captura de alias ‘Pedro’ o ‘Pepe’ y la baja de alias ‘Pácora’ en 2019. Esto ha generado una desestabilización y deserción de sus integrantes”, dijo el general Fredy Tibaduiza a Caracol Radio

Análisis de InSight Crime

Es incierto cómo exactamente los recursos dedicados a la lucha contra el EPL variarán con esta degradación. Pero confirma que este grupo tan temido es una sombra de su antiguo yo, que ya no merece la misma atención que sus rivales.

Según las categorías implementadas por el Ministerio de Defensa, el estatus de un GDO significa que el ejército ya no se desplegará para luchar contra el EPL, sólo la policía.

Esto parecía ser una conclusión inevitable a una serie de malas decisiones tomadas por el EPL, así como las operaciones de seguridad.

El declive del EPL se puede rastrear desde la muerte de Víctor Navarro Serrano, alias "Megateo", quien para entonces era el máximo líder del grupo, a manos del Ejército en 2015. En los años venideros, ningún sucesor ha podido unir al grupo de la misma manera, y las divisiones internas se han vuelto más pronunciadas.

VEA TAMBIÉN: El corto camino de los líderes del EPL en Colombia

Los líderes iban y venían. Reinaldo Peñaranda Franco, alias "Pepe", fue arrestado en 2018 antes de que Luis Antonio Quiceno Sanjuan, alias "Pácora", fuera asesinado en octubre de 2019.

Una incipiente guerra interna en el grupo concluyó en la muerte de uno de los principales cabecillas sentenciado por un consejo de guerra revolucionario en mayo de 2020.

Al mismo tiempo, el grupo buscó rejuvenecerse conquistando nuevos caminos. Un intento de establecer presencia a lo largo de la ruta del narcotráfico del río Naya en el departamento del suroeste del Cauca fracasó rápidamente.

El EPL también ha sido debilitado en el Catatumbo, su zona de origen, por su enemigo más feroz: el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Ni siquiera una alianza con otro enemigo del ELN, Los Rastrojos, marcó la diferencia.

Como InSight Crime lo predijo, las divisiones del EPL probablemente conducirán a su fragmentación en facciones divididas por intereses políticos o criminales. El liderazgo actual de Quintero, por débil que sea, puede ser el capítulo final del EPL como una organización unida.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 12 JUL 2022

La Comisión de la Verdad presentó su Informe Final en Bogotá, Colombia, sobre la realidad del conflicto interno en el…

COLOMBIA / 5 ABR 2021

El reciente desmantelamiento de una sofisticada red de tráfico y trata de personas en Colombia ilustra un patrón en la…

COLOMBIA / 6 MAR 2023

El asesinato de un alto mando de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) a manos de sus propios hombres revela…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…