HomeNoticiasNoticias del díaEl Salvador no logra que las empresas de seguridad privada cumplan regulaciones
NOTICIAS DEL DÍA

El Salvador no logra que las empresas de seguridad privada cumplan regulaciones

EL SALVADOR / 1 NOV 2017 POR PARKER ASMANN ES

La policía de El Salvador dice que un tecnicismo legal le impide responsabilizar a las agencias privadas de seguridad por los delitos que cometen, lo que demuestra la dificultad que existe para ejercer una adecuada supervisión sobre los organismos de seguridad privada en Latinoamérica.

Más de 450 agencias de seguridad privada de El Salvador operan ilegalmente y no han renovado los documentos que les permiten continuar en funcionamiento, informó La Prensa Gráfica.

Sin embargo, un tecnicismo de la Ley de Servicios de Seguridad Privada impide que la policía nacional de El Salvador ejerza su papel como organismo encargado de supervisar a las empresas de seguridad privada.

La Prensa Gráfica señala que, según la ley salvadoreña, las agencias privadas de seguridad pueden ser sancionadas con multas que van desde dos a 10 salarios mínimos por delitos menores y de 11 a 60 salarios mínimos por delitos graves. Pero la ley no especifica si los salarios mínimos se refieren al sector comercio, servicio o industria.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

Las autoridades dicen que, debido a esta discrepancia, ninguna agencia de seguridad privada ha sido sancionada hasta la fecha.

La policía sancionó recientemente a una agencia de seguridad privada por no reportar las armas robadas o perdidas y por no mantener registros de trabajo, entre otras cosas. Sin embargo, la empresa apeló el caso, alegando que la multa era ilegal porque había violado los "principios de seguridad jurídica" debido a la "inexistencia del Reglamento General" de la Ley de Servicios de Seguridad Privada. Posteriormente, según La Prensa Gráfica, un juez dictaminó en favor de la empresa.

El fiscal general de El Salvador, Douglas Meléndez, ha pedido desde entonces que se hagan reformas a la Ley de Servicios de Seguridad Privada.

Análisis de InSight Crime

La incapacidad de la policía salvadoreña para regular a las empresas de seguridad privada quizá no sea sorprendente, dadas las dificultades que ha enfrentado la institución para hacer que sus propios oficiales den cuenta de una serie de graves abusos, como detenciones ilegales, torturas y asesinatos extrajudiciales. Sin embargo, dicha incapacidad es particularmente preocupante dados los recientes llamados de funcionarios como Meléndez para que los servicios de seguridad privados le ayuden a la policía a controlar la situación de seguridad nacional, que empeora cada vez más.

Las agencias de seguridad privada no reguladas —a las que sólo les interesa proteger los intereses privados de quienes les pagan— han sido una fuente de violencia en otras partes de la región, lo que sugiere que su mayor participación en las funciones de seguridad pública en El Salvador puede agravar la situación de seguridad, en lugar de ayudar a mejorarla.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre políticas de seguridad

De hecho, por ejemplo, las agencias de seguridad privada de Guatemala han sido acusadas de todo tipo de abusos, desde realizar ejecuciones extrajudiciales y comprar armas de fuego de contrabando, hasta proporcionar armas y municiones a presuntos pandilleros. También se ha identificado a las empresas de seguridad privada en Río de Janeiro como una fuente clave de armas para los criminales de la ciudad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 3 MAR 2022

Aún sin esclarecerse las circunstancias que rodearon la ejecución de 17 personas a plena luz del día en un funeral…

EL SALVADOR / 31 OCT 2022

Rodolfo Delgado, fiscal general de El Salvador, podría tener conexiones preocupantes con un presunto lavador de dinero y colaborador de…

EL SALVADOR / 9 DIC 2021

En lo que parece ser un golpe a la administración del presidente de El Salvador Nayib Bukele, Estados Unidos sancionó…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…