HomeNoticiasNoticias del día"Ovidio Fest": piden a Culiacán celebrar la liberación de hijo de El Chapo
NOTICIAS DEL DÍA

"Ovidio Fest": piden a Culiacán celebrar la liberación de hijo de El Chapo

CARTEL DE SINALOA / 16 OCT 2020 POR KENDALL HORVATH ES

Hace ya un año que las autoridades de México liberaron a uno de los jefes del Cartel de Sinaloa, Ovidio Guzmán, para evitar que sus gatilleros arrasaran Culiacán, y ahora se dice que se está preparando una fiesta barrial —llena de música, cerveza, rifas y un desfile— para celebrar el episodio. 

Una publicación en redes sociales en la que se invita al “Ovidio Fest” ha sido compartida por miles de personas y ha recibido cientos de comentarios. La fiesta —programada para el 17 de octubre— se describe como una celebración de la captura y posterior liberación de Ovidio, uno de los hijos del convicto capo del Cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo”.

Su liberación —una vergüenza mayúscula para el gobierno— ocurrió luego de que secuaces del cartel fuertemente armados sitiaran a Culiacán. En las calles se desataron enfrentamientos armados, e incluso hubo varios vehículos en llamas. Después de varias horas de tener la ciudad secuestrada, las fuerzas de seguridad del gobierno recibieron la orden de liberar a Ovidio.

VEA TAMBIÉN: Autoridades liberan a hijo de ‘El Chapo’ tras violento ataque de cartel en México

La publicación de Facebook invita a los residentes de Culiacán a celebrar el “rescate” de Ovidio. Las festividades empezarán a las 5 p.m. en el distrito comercial Desarrollo Urbano Tres Ríos. Habrá “música en vivo, comida, vino y cerveza, [...] rifas, regalos sorpresa, concursos [y] un desfile”, dice la publicación. 

Según noticias de los medios locales, el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, no estaba enterado de la invitación, pero afirmó que investigaría el asunto.

Análisis de InSight Crime

Aunque falta ver si la fiesta en efecto se celebrará, el evento es un claro indicio de que los hijos de El Chapo se benefician de la cuasimítica reputación de su padre.

El legado de la familia Guzmán se cimienta en la historia de los orígenes de El Chapo, de su paso de la miseria a la opulencia. El Chapo nació en una aldea pobre en las afueras de Culiacán. Se inició en el tráfico de drogas cuando él y sus primos cultivaban marihuana en su adolescencia. Desde entonces, se elevó a la fama, solo disputada por el excapo del Cartel de Medellín, Pablo Escobar. 

Luego de fundar su imperio con el Cartel de Sinaloa, incluso llegó en una época a la exclusiva lista de Forbes, que incluye a multimillonarios de todo el mundo. Además se dice que El Chapo se ganó el apoyo local usando la riqueza del cartel para desarrollar proyectos de infraestructura, brindar atención médica y hacer otros aportes a su estado natal.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

El Chapo ascendió rápidamente como el narcotraficante más famoso del mundo. Su leyenda continuó creciendo tras dos espectaculares fugas de prisión: la primera en un carro de lavandería en 2001, y luego a través de un túnel subterráneo que cruzó en motocicleta en 2015.

Los narcocorridos celebraron sus hazañas, y su historia atrajo la atención popular dentro y fuera de México.

Desde que se le dictó cadena perpetua en Estados Unidos en 2019, su familia ha intentado preservar su imagen de Robin Hood, mediante la entrega de paquetes de ayuda durante la pandemia, los cuales llevaban impresos su rostro y su nombre; además, su esposa lanzó una línea de ropa según el estilo que él usaba.

Sus hijos, conocidos como "Los Chapitos", han subido posiciones dentro del Cartel de Sinaloa, y la captura y liberación de Ovidio fue sin duda su momento más sonado.

Pero aunque El Chapo se ha ganado un lugar en la cultura popular, no debe pasarse por alto su sevicia a la cabeza de uno de los grupos más destacados del crimen transnacional. El excapo participó directamente u ordenó la tortura y asesinato de docenas de personas, como se relató en su publicitado juicio.

Los Chapitos han seguido los pasos de su padre; se dice que los hombres bajo su mando participaron en un tiroteo que dejó como resultado 16 muertos en Culiacán en junio pasado, además de la presunta orden de ejecución de un antiguo aliado y el continuo tráfico de estupefacientes en volúmenes colosales.

La fiesta barrial en celebración de la liberación de Ovidio se ajusta a un patrón ya conocido: brindar por el osado escape de Guzmán y exaltar su legado, mientras se ignora el daño que la familia ha causado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 20 FEB 2023

Las autoridades ecuatorianas capturaron a un presunto narcotraficante que dio el paso de las pandillas locales de Ecuador al tráfico…

ARGENTINA / 6 JUL 2022

Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo…

COLOMBIA / 28 JUL 2023

Tres casos conocidos en las últimas semanas ponen de relieve cómo los grupos colombianos siguen dominando los esquemas de usura…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…